💉 Ácido Hialurónico vs PRP: ¿Cuál es mejor para tus articulaciones y lesiones deportivas?

Creado por: Dra. Mónica Bermúdez Aguirre
Especialista en Medicina del Deporte y Terapias Alternativas
Vitaconciencia Salud – Medicina Integrativa y Regenerativa, Bogotá

¿Tienes dolor en las rodillas o una lesión deportiva? Descubre la diferencia entre ácido hialurónico y Plasma Rico en Plaquetas, dos terapias regenerativas que pueden ayudarte a moverte sin dolor.

🤔 ¿Por qué hablamos tanto de ácido hialurónico y PRP?

Cada vez más deportistas y personas activas buscan tratamientos que alivien el dolor y regeneren los tejidos sin recurrir a cirugías. Aquí es donde aparecen dos opciones muy utilizadas en medicina deportiva y regenerativa:

  • Ácido hialurónico (AH)
  • Plasma rico en plaquetas (PRP)

Ambos ayudan, pero no son lo mismo. Conocer sus diferencias es clave para elegir la mejor opción según tu caso.


🔬 ¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia natural que existe en nuestras articulaciones. Su función principal es lubricar y amortiguar el movimiento.
Cuando se aplica como infiltración, actúa como un “aceite” para la articulación, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad.

👉 Ideal para:

  • Artrosis leve a moderada.
  • Desgaste de rodillas, caderas u hombros.
  • Deportistas con sobrecarga articular.

✅ Beneficio principal: lubrica y disminuye el dolor rápidamente.
❌ Limitación: no regenera tejidos, solo alivia.


🩸 ¿Qué es el PRP (plasma rico en plaquetas)?

El PRP se obtiene de tu propia sangre. Tras un proceso especial, se concentran las plaquetas, que contienen factores de crecimiento capaces de estimular la reparación de músculos, tendones, ligamentos y cartílago.

👉 Ideal para:

  • Lesiones deportivas (tendinitis, desgarros, esguinces).
  • Lesiones de cartílago o ligamentos.
  • Recuperación postquirúrgica.

✅ Beneficio principal: estimula la regeneración del tejido.
❌ Limitación: la mejoría puede ser más lenta que con el ácido hialurónico, pero los resultados suelen ser más duraderos.

⚖️ Ácido hialurónico vs PRP: la comparación

Característica Ácido Hialurónico PRP
Origen Sustancia sintética (similar a la natural) Tu propia sangre
Efecto principal Lubricación y alivio del dolor Regeneración y reparación
Tiempo de acción Rápido (semanas) Progresivo (meses)
Duración 6 a 12 meses Puede durar más si hay regeneración
Ideal para Artrosis y desgaste articular Lesiones deportivas y regeneración tisular

🏆 Entonces, ¿cuál elegir?

La elección depende de tu objetivo y diagnóstico:

  • Si lo que buscas es aliviar el dolor articular y mejorar movilidad rápida, el ácido hialurónico es una excelente opción.
  • Si tu meta es reparar y regenerar tejidos dañados, el PRP ofrece mejores resultados a largo plazo.

En algunos casos, incluso se pueden combinar ambos tratamientos, logrando lubricación y regeneración al mismo tiempo.


📌 En conclusión

El ácido hialurónico y el PRP no son rivales, son aliados con diferentes funciones:

  • El AH lubrica, protege y alivia.
  • El PRP regenera, fortalece y mejora la calidad del tejido.

Si tienes dolor articular o una lesión deportiva, lo ideal es consultar con un médico del deporte que evalúe tu caso y diseñe el tratamiento más adecuado para ti.

👉 La buena noticia: hoy en día tienes opciones efectivas para moverte mejor, con menos dolor y más confianza.


Si te sientes identificado con los principios de la medicina biorreguladora, estás un paso más cerca de transformar tu rendimiento. En Vitaconciencia, creemos en una medicina deportiva que va más allá de lo convencional.

🔗Solicita aquí tu consulta: 322 900 5834 

📲Síguenos en redes sociales para más consejos sobre salud, deporte y medicina integrativa

📸 Instagram: @vitaconciencia 

🔹Facebook: vitaconciencia

📍Ubicación: Cra 15 #104-30 Consultorio 410 – Bogotá

Scroll to Top